Nos preguntan cómo montamos las mesas dulces, qué debemos tener en cuenta, que dulces o golosinas...
por eso vamos a contaros cómo lo hacemos...
Podríamos diferenciar varios tipos de Mesas dulces:
- MESA DE REPOSTERÍA: básicamente repostería: Tartas, Cupcakes, cakepops, postres en vasitos, galletas...
- MESA DE GOLOSINAS: mesas destinadas a los niños (y a algún que otro adulto), ya que solo contienen golosinas y/o frutos secos...
- MESA DULCE: Más completa, en la que se mezclan las dos anteriores.
- Color. Puede ser una mesa con alguna temática, basada en algún personaje, película, serie... . Aquí nos gusta aplicar "Menos es Más". Con dos o tres colores que resalten nos parece suficiente. A menos que la temática lo requiera.
- Mantelería: Una mantelería blanca, caminos de mesa, tul, arpillera...
- Imprimible: Banderines, etiquetas, vajilla, etiquetado de galletas, cajas, botellas, bolsas.... Todo acorde con el tema o color elegido.
- Decoración de la mesa: Jaula, stands, cristalería, vajilla, flores, ....
- Repostería:
- Tarta: Desde las clásicas hasta las más creativas, con fondant, cremas, papel de azúcar...
- Cupcakes: con crema, fondant,
- Cakepops, de chocolate negro, blanco, de colores. Con sprinkle o fondant...
- Galletas decoradas: con glasa, fondant o papel de azúcar
- Galletas M&M
- Vasos de postres
- Brownie
- Merenguitos
- Miguelitos....
- Bollería
- Chucherías
Esperamos que os haya servido y hasta pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario